“Nunca nos imaginamos el éxito que iba a tener la integración”, reflexiona José Néstor Lino repasando los orígenes de la entidad. Desde aquel primer encuentro en Villa del Rosario, en la provincia de Córdoba, promovido por el doctor Constancio Beltramo, pasando luego por lo que se considera la primera reunión de las 13 cooperativas iniciales hasta el actual presente de COLSECOR han sucedido muchas cosas.
Beltramo había citado a un grupo de cooperativas que prestaban el servicio de televisión por cable en sus localidades “para buscar una solución frente al impedimento de ser licenciatarias”, recuerda Lino. Después de ese encuentro donde se “tomó nota de las alternativas e inquietudes”, se convocó a una nueva reunión en Hernando “donde surgió la posibilidad de integrarse”.
Como todo inicio, las cosas no fueron sencillas – dice Lino – y recuerda el primer contrato que firmaron con la empresa Cinecanal, donde se pudo ver la diferencia de la negoción conjunta frente a la que cada cooperativa realizaba de forma individual. “Ese primer contrato nos ayudó a entender que no había otra forma que integrarse. Ese fue nuestro mensaje, el que llevábamos a otras cooperativas”.
Fue una etapa de duro trabajo, “con muchos caminos recorridos” para sumar nuevas cooperativas, relata el dirigente. Pensar ahora en estos primeros 15 años, en la confianza ganada al poco tiempo de comenzar a existir, nos hace reflexionar que “elegimos bien la figura cooperativa”. En ese momento se estudiaron diversas alternativas de organización, “pero todos coincidimos que lo que más conocíamos era el cooperativismo”.
Este aniversario es especial para COLSECOR. Además de cumplir 15 años en el marco de los festejos del Bicentenario de la patria, el sector cooperativo transita con gran expectativa la puesta en "operatividad" de la nueva ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA), sancionada por el Congreso Nacional en octubre pasado.
“La ley fue apoyada desde el movimiento cooperativo porque era una necesidad, un reclamo histórico. Una vieja deuda de la democracia”, expresó el presidente de COLSECOR. “Las restricciones que existían para el movimiento en años de la dictadura impidieron a las cooperativas ser prestadores de estos servicios. De alguna forma se buscaba terminar con este impedimento”, destaca Lino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario