viernes, 16 de marzo de 2012

Centenario del Grito de Alcorta y la Federación Agraria Argentina

A través de un proyecto de resolución, el diputado Omar Barchetta pide declarar “de interés legislativo el 100º Aniversario del Grito de Alcorta, huelga campesina iniciada el 25 de junio de 1912 en la localidad de Alcorta, provincia de Santa Fe, y los Cien Años de la fundación de Federación Agraria Argentina, institución que nació el 15 de agosto del mismo año como expresión organizada de la lucha de los agricultores por sus derechos”.
En sus fudnamentos, Barchetta recuerda que “hace un siglo, los arrendatarios y colonos del interior argentino organizaron la primera rebelión agraria del país. Se trató de una huelga que fue declarada en asamblea un 25 de junio de 1912, en el edificio de la Sociedad Italiana de la localidad de Alcorta, al sur de Santa Fe, con cientos de delegados chacareros de varias provincias. Por tal motivo, se la conoce históricamente como “El Grito de Alcorta”, y agrega: “el 15 de agosto de ese mismo año, nacía la Federación Agraria Argentina (FAA), el gremio que fundaron los huelguistas para darle institucionalidad y continuidad a su lucha”.

Luego rememora: “los agricultores que declararon la huelga en Alcorta pedían rebaja en el precio de los arrendamientos rurales y plazos más largos para los contratos de alquiler de los campos, que hasta entonces se hacían sólo por una cosecha. Dicha situación era el producto de una política de concentración de la tierra y la existencia de terratenientes que utilizaban a los chacareros como mano de obra barata para la explotacion de sus latifundios”.

“La Federación Agraria Argentina, organización que surge como expresión organizada de aquella rebelión, nace entonces para defender a los agricultores ante las oprobiosas condiciones impuestas por los dueños de las tierras. Asimismo, los chacareros que protagonizaron la huelga y luego fundaron la Federación Agraria Argentina se propusieron que ésta sea la organización gremial desde la cual modificar su situacion en el uso y tenencia de la tierra e impulsar las leyes que garanticen su destino”.

“De este modo -finaliza Barchetta-, podemos decir que el Grito de Alcorta y el posterior nacimiento de la FAA cambiarían para siempre la historia del campo argentino, ya que a partir de 1912 los pequeños y medianos productores comienzan a tener organización y representación gremial”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario