El gobernador Antonio Bonfatti participó el jueves de la presentación del Ciclo de Conferencias de la Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda. y Asociados. En la oportunidad estuvo acompañado por intendente de la ciudad de Sunchales, Ezequiel Bolatti; el ministro de la Producción, Carlos Fascendini; y el presidente de la Casa Cooperativa, Raúl Colombetti.
“Un viejo conocido y amigo Guillermo Estévez decía una frase que me pareció importante repetirla y leerla. Decía: `creemos que el cooperativismo ha hecho mucho en nuestro país, pero también creemos que tiene más por realizar. Tiene la responsabilidad de organizar gran parte de esta sociedad y contribuir a la democratización de su economía”, sostuvo en la oportunidad Bonfatti.
“En este año 2012, reconocido por las Naciones Unidas como el año internacional de las cooperativas, de alguna medida venimos a Sunchales, capital provincial y nacional de cooperativismo, a celebrar la organización de este Ciclo de Conferencias que indudablemente contribuirá a profundizar el conocimiento de la región sobre diversas temáticas de trabajo mancomunado. Venimos también a alentar el esfuerzo santafesino de hombres y mujeres que trabajan haciendo de la solidaridad un ejercicio cotidiano, ofreciéndole una contribución profunda al bienestar y la cohesión de nuestra sociedad. Nuestra provincia ha sido pionera del cooperativismo y de la configuración de una economía social en el país. Hace más de 110 años que en Santa Fe comenzaron a florecer las organizaciones democráticas para la producción agraria”.
La actividad se realizó en la sede de dicha entidad ubicada en Juan B. Justo 126 de la ciudad de Sunchales y también estuvieron presentes el senador provincial Alcides Calvo; la diputada provincial Inés Bertero; el subsecretario de Asociativismo, Alfredo Cecchi; representante del Ministerio de Educación, María Elena Festa; la coordinadora del Nodo Rafaela, Natalia Enrico; entre otras autoridades provinciales, municipales y cooperativistas locales.
“Como nos decía Juan B. Justo –continuó el gobernador-: `el cooperativismo es impulsado por trabajadores y productores que van madurando su comprensión de la realidad y de su propia posición en ella hasta que de a poco, por sobre la experiencia frustrante de las huelgas, fue creciendo un nuevo concepto: la solidaridad de hacer, que exige un grado de capacidad mucho más elevado que la acción gremial negativa de las huelgas. Entonces, en lugar de protestar contra el almacén de ramos generales o contra el acopiador, los productores van organizándose para reemplazarlos por cooperativas´”.
“Santa fe también ha grabado en la historia argentina una marca indeleble en la lucha social por los derechos de pequeños y medianos productores que recordamos como el Grito de Alcorta, y del cual este año conmemoramos el centenario. El Grito de Alcorta fue un impulso decisivo del movimiento cooperativo, cuyos valores se han fortalecido en su vigencia a pesar de las crisis e incluso a partir de ellas. Son valores que nos animan, que nos mueven a actuar incluso en esos momentos en que el estado actual de las cosas nos engañan impidiéndonos ver las perspectivas que cruzan el horizonte: democracia, igualdad, equidad, responsabilidad personal y social, ética en la honestidad, trasparencia, interés por los otros. Los mismos valores que alienta el movimiento cooperativo son los que tienen que motorizar las acciones de cada uno de nosotros desde las funciones y roles que desempeñamos, porque sólo de esos valores podemos alcanzar nuestro objetivo de pleno desarrollo”.
“En la actualidad –prosiguió Bonfatti- encontramos en nuestra provincia más de 1200 cooperativas, dedicadas tanto a la producción como a los servicios y el consumo. Tenemos que potenciar su capacidad para generar ingresos y empleos decentes y sostenibles, tenemos que contribuir a que se desarrollen sus capacidades económicas y su competitividad, facilitando el acceso a los mercados y al financiamiento. Coincidimos plenamente con Naciones Unidas cuando nos dice que impulsar el cooperativismo es contribuir con la lucha contra la pobreza, a la generación de empleo y, particularmente, a la inclusión de aquellos sectores con dificultades para acceder al mercado del trabajo tradicional, a la diversificación de la producción y al mejoramiento de la integración social. Estamos convencidos que la economía del desarrollo que nos propusimos sólo será posible con la fortaleza del movimiento cooperativo, con su articulación con la economía de mercado y con la concertación de ambas con el Estado y la sociedad. Los aliento a seguir trabajando en ese sentido”.
Con respecto a la asunción de la presidencia de la Región Centro, el gobernador sostuvo que “tenemos el orgullo de presidir durante este año. Tuvimos una excelente reunión con los gobernadores de Córdoba y Entre Ríos, con quienes estuvimos abordando muchas obras de infraestructura, que a poco tiempo de empezar la gestión ya pusimos en marcha con los equipos técnicos. Uno es el acueducto Santa Fe, desde el río Paraná hasta Córdoba, que ya se están haciendo los estudios correspondientes; el otro es el gasoducto, que mientras esperamos que llegue desde el noroeste argentino, Córdoba se adhiere a ampliar sus gasoductos para abastecer a nuestro oeste santafesino. Firmamos también el acuerdo para hacer la autovía desde Frontera hasta San Francisco, que aún resta; así como el puente que unirá a Santa Fe con Paraná”, concluyó Bonfatti.
Previamente, Colombetti sostuvo que “el motivo que hace a esta convocatoria es el 2012 Año Internacional de las Cooperativas. Debemos valorar profundamente que Naciones Unidas haya declarado este año. Para Sunchales acompañar ese evento es obligatorio”. Por ello, “nos pareció sumamente oportuno instaurar un Ciclo de Conferencias. En este ciclo se prevén diversas visitas del ámbito internacional, seguir trabajando duramente con el cooperativismo escolar, que ha sido nuestra punta para generar la cultura que se necesita para que el accionar cooperativista llegue a triunfar. Pero sabemos que para llegar a triunfar debemos estar todos los días pensando de qué forma podemos mejorar”.
A su turno, Bolatti manifestó que “Sunchales hoy es lo que es por el cooperativismo. Si pensamos en servicios, en producción y en el desarrollo que tiene esta ciudad, debemos mucho al cooperativismo. Desde el año 1929 Sunchales ha ido creciendo y desarrollando este concepto solidario que no solamente se da a nivel de comunidad sino también a nivel empresario”.
“Entendemos al cooperativismo especialmente por los valores que representa: el trabajo conjunto, la solidaridad, la posibilidad de crecer juntos”, sostuvo el intendente al tiempo que agregó que “además de trabajar para potenciar el modelo cooperativo con distintas actividades y acciones, tenemos que trabajar para potenciar el espíritu cooperativo en cada una de las actividades que llevemos adelante”.
Por último, Fascendini se dirigió a los presentes y se refirió a las visitas que realizó durante la tarde. “Nos vamos con una enorme satisfacción de haber visitado dos empresas cooperativas, que son ejemplo y orgullo: Sancor Seguros y Sancor Fábrica, como le dicen ustedes acá a la cooperativa láctea. El cooperativismo y la defensa a las cooperativas es un pilar fundamental del desarrollo, es una herramienta que defiende de manera tan trascendente la economía social y el asociativismo”.
CICLO DE CONFERENCIAS DE LA CASA COOPERATIVA DE PROVISIÓN SUNCHALES LTDA. Y ASOCIADOS
El Ciclo de Conferencias de la Casa Cooperativa se realiza en el marco de conmemorar el 2012 como el “Año Internacional de las Cooperativas”. El mismo fue declarado por las Naciones Unidas con el objetivo de consolidar su presencia activa y mostrar el modelo de economía social que fomentan.
Durante el acto de presentación se firmó un convenio de cooperación y asistencia recíproca entre el Ministerio de la Producción y la Casa Cooperativa; la misma entregó material sobre la experiencia pedagógica del Cooperativismo Escolar en Sunchales a la Subsecretaría de Asociativismo; se entregó la resolución del Ministerio de la Producción otorgando el subsidio a la Casa Cooperativa para la promoción del Cooperativismo Escolar; se homenajeó a dos mujeres representantes de la ciudad de Sunchales con motivo de conmemorarse días atrás el Día Internacional de la Mujer; y se declaró al gobernador Huésped de Honor.
Previo al acto de presentación se realizaron diversas visitas: al grupo Sancor Seguros; al grupo Sancor Cooperativa Unidas Ltda.; y a la Casa de la Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda.
Durante todo el año, el Ciclo de Conferencias abordará diversas temáticas cuya base se fundamenta en el trabajo mancomunado y contará con la participación de visitantes del ámbito cooperativista, autoridades y sectores específicos como así también de asociados, consejeros, directivos, empleados y público en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario