
Se realizó el Congreso del Bicentenario
Venado Tuerto - Santa Fe - Argentina - 29 - 30 de Julio de 2010.
- 4º Congreso Cooperativo Eléctrico de la Provincia de Santa Fe.
- 3º Encuentro Nacional Intercooperativo de Servicios Públicos.
Organizado por la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. (FESCOE) y por la CONAICE (Confederación Argentina Interfederativa de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Ltda.), realizado los días 29 y 30 de Julio de 2010 el Congreso del Bicentenario
El encuentro de cooperativistas tuvo lugar en el Country del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza ubicado en la ciudad de Venado Tuerto, este es el 4º Congreso Cooperativo Eléctrico de la provincia de Santa Fe y el 3º Encuentro Nacional Intercooperativo de Servicios Públicos, contó con el auspicio del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) y ha sido declarado de interés por el Estado Municipal y el Estado Provincial.
Con ejes temáticos en torno al estudio y formación de las empresas y su gente en materia energética y servicios públicos y el modelo cooperativo de gestión empresarial, se convocaron referentes del sector y de profesionales para brindar los conocimientos técnicos y de gestión de una empresa de la Economía Social con Modelo Cooperativo.
Ha sido organizado en la modalidad de conferencias magistrales; paneles profesionales; debates conclusivos y emisión de un documento con las conclusiones del congreso, para luego ser elevado a las entidades, gobiernos, funcionarios, empresas y medios.
A modo de ordenador y sistematizado del congreso las actividades se realizaron en un solo salón, en donde los congresales estuvieron ubicados en mesas de ocho personas.
Con ejes temáticos en torno al estudio y formación de las empresas y su gente en materia energética y servicios públicos y el modelo cooperativo de gestión empresarial, se convocaron referentes del sector y de profesionales para brindar los conocimientos técnicos y de gestión de una empresa de la Economía Social con Modelo Cooperativo.
Ha sido organizado en la modalidad de conferencias magistrales; paneles profesionales; debates conclusivos y emisión de un documento con las conclusiones del congreso, para luego ser elevado a las entidades, gobiernos, funcionarios, empresas y medios.
A modo de ordenador y sistematizado del congreso las actividades se realizaron en un solo salón, en donde los congresales estuvieron ubicados en mesas de ocho personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario